Actualmente, todos somos testigos de la intensa guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, una disputa que mantiene al mundo en vilo, mientras grandes bloques como la Unión Europea, India, Rusia y el sudeste asiático observan con cautela, evaluando qué alianzas les ofrecen mayores ventajas.
Por Fernando Arce Alvarado 27 Abril 2025 494Es evidente cómo el gobierno despliega grandes esfuerzos para impulsar el agro exportador, promoviendo legislación orientada a su competitividad, sostenibilidad y crecimiento. Se celebran avances en emblemáticos proyectos de irrigación como Chavimochic III, Chinecas, Iruro, Majes Siguas y Alto Piura, que ampliarán en más de 250,000 hectáreas la frontera agrícola nacional y consolidarán al Perú como potencia mundial en la exportación de arándanos, paltas y uvas. Año tras año, las cifras del agroexportador siguen en ascenso sostenido.
Por Fernando Arce Alvarado 21 Abril 2025 53Saludamos la decisión de Indecopi determinando luego de su estudio técnico que no existen condiciones de competencia en la prestación de servicios portuarios que ofrece Cosco Shipping en la localidad de Chancay versus los servicios que prestan los operadores portuarios en la región Callao DP World y Apm Terminals por lo que el ente regulador Ositran empezará el proceso de Regulación de Tarifas en Chancay a las naves porta contenedores en función de servicios a las naves y en función a la carga contenerizada servicios de carga y descarga , transbordo , llenos y vacíos, etc.
Por Javier Pedro Labarthe Fernandini 13 Abril 2025 133Desde hace décadas, la pobreza se mide de forma multidimensional. En América Latina, el enfoque de necesidades básicas insatisfechas surge como respuesta a la insuficiencia del ingreso monetario para reflejar fielmente esta realidad. Por ello, los Estados miembros de las Naciones Unidas reconocen que erradicar la pobreza es el mayor desafío global y afirman que sin lograrlo, no hay desarrollo sostenible posible.
Por Fernando Arce Alvarado 12 Abril 2025 795Hace pocos días, discutíamos los profundos impactos del estrés hídrico y el alarmante déficit en la gestión eficiente del agua por parte de los gobiernos, una realidad que continúa empeorando día tras día. Este es solo uno de los innumerables aspectos de la crisis climática que afecta a todo el continente y al planeta en su conjunto. En cuanto a los devastadores efectos de las intensas lluvias, el daño no solo se limita a la pérdida de hectáreas cultivadas, sino que los agricultores se enfrentan a un panorama aún más sombrío. La proliferación de plagas y enfermedades, que atacan sin piedad sus cultivos, agrava aún más la ya de por sí crítica situación.
Por Fernando Arce Alvarado 6 Abril 2025 1645Por la norma suprema de la separación de poderes en el Estado, el Poder Judicial debe ser apolítico, absolutamente apolítico, lo que quiere decir que en los casos que juzga debe aplicar solo la ley pertinente a los hechos probados, y, en primer lugar, las normas supremas aprobadas por el conjunto de ciudadanos, como titulares del poder originario de mandar en la sociedad y reunidas en la Constitución del Estado.
Por Jorge Rendón Vásquez 5 Abril 2025 37Según un informe de la Contraloría General de la República, a diciembre de 2024, 2,475 obras públicas permanecían paralizadas en todo el territorio peruano, lo que evidencia la ineficacia del Estado en sus tres niveles de gobierno. Estas obras representan una inversión acumulada superior a los S/ 43,118 millones, según el Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (Infobras) y el Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por Fernando Arce Alvarado 30 Marzo 2025 812El Perú se viene alistando para empezar la construcción de otro megaproyecto que será su par de Chancay.
Por Rafael Velásquez Soriano 24 Febrero 2025 336La realización del foro económico Asia Pacifico APEC PERU 2024, viene siendo aprovechado por sindicatos y grupos como de transportistas, que al ver que en nuestro país se viene realizando el tercer APEC, vienen convocando para pedir reivindicaciones laborales, siendo cuestionados por la primera vicepresidenta del congreso Patricia Juárez que los calificó de aprovechamiento, debido a que en estos primeros días de noviembre, nuestro país será anfitrión de este importante foro económico que reunirá en nuestra patria a lideres mundiales de las 21 economías más fuertes del planeta.
Por Rafael Velásquez Soriano 6 Febrero 2025 67Los esfuerzos de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en nuestro país sigue sin encontrar un rumbo claro. Esta historia cobró un primer impulso en el presente siglo cuando en el 2002 se emitió el primer dispositivo legal, luego en el 2012 en el gobierno del expresidente Ollanta Humala y 2017 bajo la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski se continuó con la dación de normas que lamentablemente no han sido efectivas ni eficaces. Este gobierno parece que continuará sin dar solución a este problema de carácter nacional que afecta a millones de peruanos.
Por Fernando Arce Alvarado 26 Noviembre 2024 92