Columnista: Fernando Arce Alvarado

Sobre el columnista

Fernando Arce Alvarado

Parlamentario Andino.


Más improvisación en la formalización minera.

Los esfuerzos de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en nuestro país sigue sin encontrar un rumbo claro. Esta historia cobró un primer impulso en el presente siglo cuando en el 2002 se emitió el primer dispositivo legal, luego en el 2012 en el gobierno del expresidente Ollanta Humala y 2017 bajo la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski se continuó con la dación de normas que lamentablemente no han sido efectivas ni eficaces. Este gobierno parece que continuará sin dar solución a este problema de carácter nacional que afecta a millones de peruanos.

26 Noviembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 63

La Cumbre de APEC 2024: Oportunidades y Desafíos para el Futuro Económico de Perú

La Cumbre de Líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 que se llevará a cabo esta semana en Lima, marca un hito importante en la proyección internacional de Perú. Este evento de alto nivel, que reúne a las principales economías del Pacífico, representa una oportunidad inmejorable para que nuestro país logre consolidar su papel como un actor clave en el comercio global y en la integración económica regional que sin lugar a duda ha sido clave para que nuestro país hoy tenga acuerdos bilaterales de comercio con (China, Japón, Tailandia, Singapur, Corea del Sur, etc.). Sin embargo, detrás del brillo de la diplomacia internacional y las grandes promesas de desarrollo económico, surgen interrogantes importantes sobre el verdadero impacto de este tipo de cumbres en los países anfitriones, en particular en un Perú que aún enfrenta profundos retos estructurales.

14 Noviembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 75

Crónica de una muerte anunciada

Es realmente lamentable, verificar la pésima lectura que el gobierno nacional está realizando sobre los paros que se están dando en el sector de transporte público debido a las extorsiones que han desbordado la capacidad de control de las autoridades vigentes.

11 Octubre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 74

¡¡¡Perú arde !!!

Sin lugar a dudas, el principal problema público a nivel de todo el país que es preciso resolver en la actual coyuntura, es enfrentar los más de doscientos incendios forestales que están arrasando millones de hectáreas en diferentes regiones del país, provocando muertes y caos.

17 Septiembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 185

El Aumento del Sicariato y la Delincuencia en Perú: Causas y Acciones Urgentes

En los últimos años, Perú ha experimentado un alarmante incremento en los niveles de sicariato y delincuencia, fenómenos que han generado una creciente preocupación en la sociedad. Si esta crisis de seguridad no se aborda con un consenso nacional y con decisiones firmes e inteligentes, Perú podría enfrentar un caos generalizado y potencialmente, la desintegración de la República y con ello la estabilidad social y económica del país. Aunque puede parecer una afirmación exagerada, la situación crítica en la que nos encontramos es el resultado de la inacción, falta de voluntad o simplemente incapacidad de quienes tienen la obligación de trabajar por brindar soluciones efectivas a la población.

13 Septiembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 291

La modernización del sistema de buses de transporte urbano y la unión gremial

La presentación de lo que supondrá la modernización y restructuración del Sistema de transporte urbano y la unión de sus gremios, lograda recientemente en evento en la Sociedad Nacional de Industrias, representa sin lugar a dudas, un hito histórico en el desarrollo del transporte que marcará un antes y un después y la mejor oportunidad para mejorar la calidad de vida de millones de usuarios que a diario se movilizan en Lima y Callao.

7 Septiembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 286

El Hambre en el Perú: Un Llamado a la Acción

De acuerdo a información oficial proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), actualmente la inseguridad alimentaria afecta a un alto porcentaje de la población peruana. Esto a pesar que el Perú ha logrado reducir considerablemente las tasas de pobreza en las últimas décadas, los últimos tres años han revertido esta tendencia positiva, subiendo de 25.9 % 2021 a 29% 2024. Es decir, la prevalencia del hambre y la malnutrición siguen siendo problemas persistentes, especialmente en las zonas rurales y en las comunidades indígenas que requieren una acción mucho más decidida de parte de las autoridades de turno.

3 Septiembre 2024 Por Fernando Arce Alvarado 196

Hacia un nuevo rol de la universidad pública en el país.

Está por fuera de toda duda que los países que se desarrollan son exclusivamente los países que se educan. Existe una relación directa entre educación y desarrollo. En esa lógica de pensamiento adquieren especial trascendencia las universidades públicas, que más allá de transmitir conocimiento y habilidades, son la más idónea vía para el desarrollo de un país que democratice el conocimiento, reduzca diferencias sociales, tenga un carácter inclusivo y fortalezca el sentimiento de pertenencia y comprensión de sus comunidades y su cultura.

22 Agosto 2024 Por Fernando Arce Alvarado 104


Scroll to Top