El simbolismo literario es una forma de concebir y asumir la poesía. Es el espacio de creación, crítica y contemplación de la poesía en sí misma: la poesía no dice, sino es. Asimismo, se puede entender la escritura poética de los simbolistas como una evasión y rebelión ante la realidad; ergo, del mismo modo se le puede interpretar como un espacio importante de conocimiento de la condición humana del hombre de finales del siglo XIX.
15 Junio 2025
Por Kent Wilander Oré de la Cruz
776
¿Qué significa vivir para un dios? Irresoluta proposición. Inexorable avistamiento a la gran tribulación, debido a que un ser inmortal y olímpico campeón de la eternidad nunca podrá experimentar el placer de la efímera existencia que van entre fracasos y sonrisas. Simbólicamente, el hombre es superior a un dios por cuanto conoce y descubre la posibilidad de la discontinuidad: Lucifer piensa como hombre mientras que Dios sueña en sí mismo. En la no continuidad, el hombre es un verdadero dios. Y, acaso, ¿no es esta la misma situación probatoria que se registra en los evangelios del Nuevo Testamento, cuando Jesucristo reprocha a los judíos su esencia natural y díscola?
18 Mayo 2025
Por Kent Wilander Oré de la Cruz
396
Leer, imaginar y escribir son experiencias inequívocas que se originan y desarrollan a partir del arte de vivir, pensar, amar y sufrir melancólicamente (como un Borges o un Lovecraft). Algo que hace creer, sin lugar a dudas, que los arquetipos sociales tuvieron siempre una raíz de individualidad, de ocaso egoísta y narcisista en el péndulo de las casualidades porque nacieron justamente en el yo sentimental y angustiado, rebelde y obstinado, depresivo y perverso.
6 Mayo 2025
Por Kent Wilander Oré de la Cruz
441