Política

Bukele es un referente en la lucha contra la inseguridad

Nayib Bukele Ortez, es el presidente salvadoreño cuyo actuar ha hecho eco en América Latina por su lucha abierta contra la Maras Salvatruchas, incluso los detractores del mandatario centroamericano reconocen sus logros en materia de seguridad, pero a su vez el jefe de Estado es cuestionado por la sostenibilidad de su modelo, así el ex vice ministro del Interior Danilo Guevara  indica que “Bukele ha tenido logros interesantes y de hecho en el Perú se pide un Bukele, pero hay que referir que la delincuencia en el Perú tiene vistos diferentes a los que ocurren en El Salvador, teniendo en cuenta que dicho país tiene una realidad geográfica diferente e incluso la delincuencia también es diferente, ya que en el Perú si bien es cierto tenemos bandas organizadas, estas no son para nada similares a las que existen en El Salvador donde la Mara Salvatrucha responde a una realidad histórica de la guerrillas de los años 70 y 80, así las Maras son ejército para militar que responde a una organización muy diferente a las mafias colombianas y venezolanas que operan en el Perú”.

De esta forma Danilo Guevara, incide desde su experiencia de que “el modelo Bukele es inaplicable en el Perú porque somos realidades muy diferentes. El Perú es 45 veces más grande en territorio y tiene una población 6 veces mayor. Las Maras son organizaciones que agrupan a miles de malhechores que además de ser muy crueles tienen una disciplina irracional. Esto se ha constituido en una amenaza a la seguridad nacional”.

A su vez Danilo Guevara quien también ocupó el cargo de vice ministro del Interior, agrega “que el modelo Bukele desconoce algunos estándares mínimos de derechos humanos situación que lo descalifica. Por ejemplo se le acusa de la ejecución sistemática de torturas hasta ocasionar la muerte, lo cual es cuestionable”.

“En el Perú vivimos una situación grave de inseguridad que debe ser afrontada a partir de reformas que resultan urgentes. El sistema de justicia presenta fisuras que agravan el descontento y la desconfianza de la población. Se necesitan un schock de seguridad”, resalta Danilo Guevara.

Será parte del debate político

A todo ello el analista político Hugo Guerra, expresa de “que ante el crecimiento desmedido de la inseguridad el caso Bukele se vuelve parte del debate político, ya que la gente reclama por seguridad ciudadana, por ello y ante los resultados del presidente de El Salvador, la población crea simpatía con los logros obtenidos, a ello debe de referir que en los próximos meses o años según nos vayamos acercando al nuevo proceso electoral, el modelo Bukele, será parte del debate político ante una población que pide resultados en materia de seguridad ciudadana”.



Comentarios



Scroll to Top