Jorge Perlacios Velásquez, con amplia experiencia en la gestión pública, se suma al desafío de lograr que la ejecución del presupuesto de este año llegue a bordear el 100%.
Con el fin de reforzar la labor que se viene desarrollando en materia de educación en el Callao, la designación del nuevo gerente Jorge Perlacios apunta a la consolidación en el objetivo de elevar la calidad educativa en el primer puerto a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao, CAFED.
El funcionario del CAFED, quien esta semana asumió funciones, tiene una amplia experiencia en la gestión pública. “Vamos a trabajar muy fuerte este trimestre para lograr que la ejecución del presupuesto llegue a bordear el 100%”, manifestó.
EL CAFED, que es una unidad ejecutora del Gobierno Regional del Callao, tiene dos líneas de acción muy definitidas: desarrollo educativo e infraestructura. Esta institución recibe un porcentaje de la renta de aduanas y con ello invierte en actividades específicas y previamente aprobadas por un comité liderado por el gobernador Ciro Castillo Rojo Salas.
Según Perlacios, hay actividades como la Escuela de Talentos o el proyecto de Educación con Soporte Emocional que deberían tener un enfoque anual y no estar buscando una aprobación en el primer trimestre de cada año. “Hay que explorar una salida legal o revisar el reglamento para que las actividades no se detengan durante el verano. Eso atrasa todo. Y, como bien dicen los padres de familia, a veces en esa etapa es cuando más se necesitan, por ejemplo, a los psicólogos de Educación con Soporte Emocional”.
Actualmente, el CAFED está trabajando bajo distintos enfoques y en diferentes públicos de la comunidad escolar del Callao. El proyecto Sinfonía a la Chalaca es una de sus actividades más potentes. También está el Programa de Becas o la cobertura al 100% en los 9 Centros de Educación Básica Especial. Igualmente, la dotación de fibra óptica al 100% de los colegios estatales del Callao, cuyos trabajos terminaron hace algunas semanas.
A estas actividades se le suman el Club de Ciencias, Reforzamiento Académico para alumnos de primaria, Somos Educación Inclusiva y Chalaquitos en Movimiento.
Finalmente, la gerencia de Infraestructura también está ejecutando los trabajos de mantenimiento y obras en los colegios de la región. Al cierre de 2024, serán más de 200 colegios los intervenidos. “Esto es solo una parte de la dinámica gestión que lidera el gobernador Ciro Castillo Rojo Salas y que debe visibilizarse. Yo confío que el futuro del Callao va a ser diferente, trabajando siempre como dice nuestro gobernador: a la chalaca, bien hecho y con alegría ”, concluye Perlacios.
El dato
Jorge Perlacios, quien es ingeniero industrial y cuenta con un MBA, fue elegido gerente general por Resolución Presidencial N° 0018¬2024-CAFED/PR, refrendada por el presidente del Consejo Directivo del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao – CAFED, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas.