Con la vacunación del personal de las Unidades de Cuidados Intensivos, el Hospital Santa Rosa inició la inmunización contra el coronavirus covid-19, de sus profesionales que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y enfrentan esta infección, que ha dejado hasta el momento más de 42,300 fallecidos en el país.
Las inmunizaciones se llevaron a cabo en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de Pueblo Libre, que dieron inicio a la primera fase de vacunación que consideró a médicos, enfermeros, técnicos en enfermería y todo el equipo asistencial que presta sus servicios en esa área crítica.
El jefe de la UCI, Teobaldo Quintana, fue el primero en recibir la primera dosis de la vacuna Sinopharm, y comentó que la vacuna representa una esperanza para todos los especialistas que forman parte de la primera línea de defensa. “Después de ver a tantas personas perecer día tras día, sentimos un respiro para seguir luchando contra la COVID-19”.
Lidia Jiménez Quispe, jefa del Servicio de Enfermería de la UCI, fue la segunda persona en recibir la vacuna y se mostró entusiasmada por este logro “Hemos recuprado la confianza, pues es un gran aporte para los trabajadores de la salud y la población en general. Pronto todos estaremos protegidos de esta enfermedad”, señaló.
El director adjunto del Hospital Santa Rosa, César Herrera Vidal, destacó que la aplicación de la vacuna influenciará en el descenso de los niveles de mortalidad e instó a la población en confiar en la ciencia y a vacunarse porque “debemos protegernos nosotros, a nuestras familias y nuestro país”.
El personal cuenta con un área de observaciones, a la que deben acudir después de vacunarse para permanecer allí por un periodo de 30 minutos, mientras son evaluados, a fin de poder asistirles en caso de presentar reacciones adversas.
La vacuna es administrada a todo el personal con el Formato de Consentimiento Informado firmado, y suministrada de forma gratuita por el Ministerio de Salud.
La segunda dosis de la Vacuna contra el SARS-Cov-2 será aplicada a los 21 días posteriores a la primera dosis y todos los participantes estarán registrados en el Padrón Nacional de Vacunación Universal.