Comunicado
Los micro y pequeños empresarios emprendedores de todo el país y de todos los sectores productivos, servicios, comercio y transportes, que representamos a más de tres millones de empresas, conformamos el 99.6% del total de empresas en el Perú y el 20% del PBI nacional, y somos 12 millones de trabajadores mal llamados informales, hemos acordado pronunciarnos en resguardo de la estabilidad del país, la reactivación económica y en defensa del empleo de todos los peruanos.
En ese sentido, queremos expresar nuestras demandas:
- Requerimos la reactivación de la micro y pequeña empresa a través de una política pública que promueva su desarrollo y fortalecimiento. La pandemia y las malas decisiones del gobierno actual han generado la desaparición de más de 500 mil microempresas en todo el país y el incremento de la informalidad a más del 80%.
- Solicitamos una política pública urgente dirigida a atender al sector de las mypes y con ello, detener el crecimiento de la pobreza. No es posible que 20 millones de peruanos vivan en condición de pobreza y vulnerabilidad económica porque no son atendidos. Debemos erradicar urgentemente el hambre y velar por la seguridad alimentaria.
- Necesitamos líneas de financiamiento para reactivar al sector. Los créditos de Reactiva Perú y FAE-Mype no han llegado a muchas empresas a nivel nacional, sobre todo a los independientes y empresarios autónomos que representan a la gran mayoría de peruanos pujantes, que con su esfuerzo han generado empleo y progreso en el Perú. Se precisa fortalecer y capitalizar el microcrédito que atiende a la micro y pequeña empresa.
- El Estado debe asumir su responsabilidad de atender las compras públicas con seriedad y transparencia. Debemos promover la compra de productos peruanos que generan trabajo y exigir que las compras públicas sirvan para reactivar a miles de productores de confecciones, calzado, madera y metalmecánica, entre otros, a través de la ampliación de las compras del programa MYPErú.
- Los empresarios de la micro y pequeña empresa del Perú requieren tener seguridad ciudadana para poder cumplir con sus actividades. Actualmente no tenemos la tranquilidad necesaria para operar adecuadamente en nuestros parques industriales, conglomerados, comercios y mercados.
Invocamos al Congreso de la República y al Ejecutivo a concentrar todos sus esfuerzos en formular medidas para salvar a la micro y pequeña empresa del país y generar los empleos que demandan los peruanos.
Por la democracia, por el desarrollo integral de las micro y pequeñas empresas, suscribimos el presente comunicado las siguientes organizaciones:
¡Viva el día de la micro y pequeña empresa peruana!
Lima, 14 de mayo del 2022
Gremios, Asociaciones y Conglomerados firmantes:
- PLATAFORMA NACIONAL DE GREMIOS MIPYMES
- ASOCIACIÓN PYME PERÚ
- COMITÉ DE LA PEQUEÑA INDUSTRIA - COPEI SNI
- PYMEADEX - ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES
- PATRONATO ARTESANÍAS LIMA
- ASOCIACIÓN PERUANA DE EMPRESARIOS DE LA PANADERÍA Y PASTELERÍA – ASPAN
- ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ
- ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE EQUIPOS PARA GASTRONOMÍA – AFEG PERÚ
- ASOCIACIÓN EMPRESARIAL GAMARRA PERÚ
- ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y COMERCIO EXTERIOR - ANDECEX Perú
- CÁMARA DE COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE PIURA
- ASOCIACIÓN PERUANA DE MEDIOS DE IMPRESIÓN - AGUDI
- ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS INDUSTRIALES METAL MECÁNICA Y AFINES DEL PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR – APIMEAVES
- ASOCIACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES DEL
AREQUIPA -APEMIPE AREQUIPA
- FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES EMOLIENTEROS Y AFINES DEL PERÚ - FENTEP
- FEDERACIÓN DE MYPES DE PIURA
- CÁMARA GASTRONÓMICA TURÍSTICA DEL PERÚ
- Cámara de Industria, Comercio y Turismo de la Pequeña y Mediana Empresa del Parque Industrial de Villa El Salvador - CÁMARA PIVES PERÚ
- ASPRODER PERÚ de Huánuco
- ASOCIACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES DEL CUSCO - APEMIPE CUSCO
- ASOCIACIÓN DE FRUTICULTORES ORGÁNICOS DEL VALLE DE SAN JOSÉ DE CHALLACA – HUANCAVELICA
- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES E INDUSTRIALES DE TRUJILLO - ACIT
- CÁMARA DE PRODUCCIÓN DE CUERO CALZADO DE TRUJILLO
- CÁMARA DE COMERCIO DE JAÉN
- ASOCIACIÓN DE MINEROS ARTESANALES SEÑOR DE LA ASCENSIÓN - Puquio Lucanas Ayacucho.
- ASOCIACIÓN DE CURTIEMBRES ECOLÓGICAS DE TRUJILLO
- ASOCIACIÓN PERUANA DE INDUSTRIALES CONFECCIONISTA DE CHICLAYO
- COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO CAJAMARCA
- Red y Coalición de Mujeres Empresarias del Perú - RECIGMEP
- UNIÓN DE ASOCIACIONES DE MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS LAS MALVINAS Y ANEXSOS - UDAMPE LAS MALVINAS Y ANEXOS
- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LOS ÁNGELES DE CCARAHUASA HUANCAVELICA
- Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento - CANPRODEM
- Asociación de Pymes e Innovación Textil Perú - APYTEXP
- PYMES DEL MILLENIUM
- ASOCIACIÓN DE GREMIOS CONFECCIONISTA DEL PARQUE INDUSTRIAL DE HUAYCÁN
- CÁMARA DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE MESA REDONDA
- PARQUE INDUSTRIAL EL ASESOR
- ASOCIACIÓN DE FERIAS DEL PERÚ - AFEP
- CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PERÚ
- Asociación De Fabricantes Equipos Gastronómico - ASOCIACIÓN AFEG PERÚ
- Asociación de Empresarios Textileros y Confeccionistas de Gamarra - ASETEC GAMARRA
- PERUANOS VICTORIANOS UNIDOS POR UN FUTURO MEJOR
- PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DEL MEDIO Y BAJO PIURA
- ASOCIACIÓN DE ARTESANOS Y CULTURA DE LA VICTORIA
- ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS EN DESARROLLO DE COMAS - AEDESCO
- ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS EN DESARROLLO DE CARABAYLLO- AEDC
- COORDINADORA DE MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LIMA NORTE
- CÁMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO TURISMO Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL - CICOMTUR
- CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA CRECEPYMES
- COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO - CRECEMYPES
- CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DEL CALLAO
- ASOCIACIÓN PRO ARTESANOS DISCAPACITADOS DEL PERÚ
- PARQUE INDUSTRIAL DE RÍO SECO DE AREQUIPA
- PARQUE INDUSTRIAL HUAYCÁN ATE, VITARTE.
- GREMIO DE AGRICULTORES DEL MEDIO Y BAJO PIURA
- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE VINAGRE, SIYAU Y OTROS DEL CONO NORTE
- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES INVERSIONES Y NEGOCIOS NUEVO MUNDO
- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES ARTESANOS DE SEÑOR DE LUREN
- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES CINCO CONTINENTES
- ASOCIACIÓN COMERCIANTES CONSORCIO GRAU
- ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES IMPORTADORES DEL SUR
- RED NACIONAL DE MUJERES TEJEDORAS DE PUNTO PERUANO
- ASOCIACIÓN DE RESTAURADORES MARINOS Y AFINES DEL PERU - ARMAP
- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CALZADO Y AFINES DEL PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR APC-PIVES
- COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO QOLLQUE WASI LTDA
- GRAN CENTRO COMERCIAL ELÉCTRICOS "LAS MALVINAS - LA BELLOTA"
- FRENTE EMPRESARIAL DE "LAS MALVINAS"
- ASOCIACIÓN NACIONAL DE GIMNASIOS DEL PERÚ
- ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES CONFECCIONISTAS DEL PERÚ
- CÁMARA DE COMERCIO DE JESÚS MARÍA
- ASOCIACIÓN DE INNOVADORES PYMES DEL PERU - INNOVA PYME PERU
- ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE CALZADO JUNÍN, ASICAL Junín
- AGRUPACIÓN DE PAYASOS Y CULTURA CIRCENSE DEL PERÚ
- MESA NACIONAL DE COORDINACIÓN DE GREMIOS DE LAS MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESA
- ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y EL COMERCIO EXTERIOR
- CÁMARA DE REPRESENTANTES DE TURISMO DE AREQUIPA – CARTUA
- CÁMARA NACIONAL DE TRANSPORTE TURÍSTICO DEL PERÚ – CANTTUR PERÚ
- CÁMARA DE LA PEQUEÑA EMPRESA Y MICRO EMPRESA DE PUNO
- FEDERACIÓN REGIONAL DE ARTESANOS DE PUNO
- CÁMARA NACIONAL DE CURTIEMBRES CUERO Y CALZADO
- CÁMARA DEL CUERO Y CALZADO DE LA LIBERTAD