Política

Este martes se inicia registro para el retiro de las 4 UIT

DESDE EL CUSCO, LUNA GÁLVEZ ANUNCIA NUEVA REFORMA DE PENSIONES DIGNAS

Informa sobre la gran revolución con las micro y pequeñas empresas

Este martes empieza el retiro de las 4 UIT de las AFP, anunció José Luna Gálvez y recordó que para iniciar el trámite debe ingresar a la página web de su AFP, tener a la mano el DNI, su código web y una cuenta de ahorros para hacer el depósito.

Señaló que el martes 21 podrán inscribirse aquellos afiliados cuyos DNI terminen en letra, y en los siguientes días continuará con el número 0, el 22 de octubre, y el 1 a partir del 24.

“A partir de noviembre, los millones de afiliados empezarán a cobrar el equivalente a la primera UIT, y cada 30 días recibirán otra hasta completar las 4 UIT”, sostuvo, durante su visita al Cusco, donde cumplió una serie de actividades partidarias.

Indicó que el retiro de parte de los fondos de las AFP, así como el de la CTS, beneficiará a millones de afiliados, pero también será un impulso a la economía nacional al inyectar esos recursos al mercado. Las micro y pequeñas empresas y los pequeños negocios, dijo, podrán recuperarse de la crisis que enfrentan debido a la inseguridad.

Luna Gálvez subrayó que la aprobación de esta ley es producto de la lucha de los trabajadores con Podemos Perú que participaron en distintas marchas, como la del Cono Este que paralizó la Carretera Central. “Esto no es un regalo, es el triunfo de nuestra lucha”, dijo.

REFORMA

De otro lado, anunció que Podemos Perú presentará un proyecto de ley para lograr una verdadera reforma del sistema de pensiones que favorezca a los afiliados, no solo a las AFP y a los bancos, y que logrará la inclusión de los informales.

“La actual ley de modernización del sistema de pensiones solo beneficia a las AFP y a los bancos, no a los trabajadores, e impone un aporte a los trabajadores que presentan recibos por honorarios. Y solo ofrece una pensión de 500 soles”, dijo.

El líder de Podemos Perú indicó que su propuesta plantea una fórmula que garantiza una pensión digna para los afiliados, reconoce el derecho de los pensionistas y logra la inclusión de los informales, en términos más favorables.

De otro lado, en reunión con los productores de todas las provincias de Cusco, en el mercado de Huancaro, dialogó sobre la problemática que enfrentan los micro y pequeños empresarios y comerciantes y recogió sus propuestas.

“La gran revolución que propone Podemos Perú parte por fomentar, desde el gobierno, el financiamiento barato que fortalezca a los micro y pequeños empresarios y comerciantes, no a los oligopolios ni a los monopolios. Así promoveremos que el capital nazca de abajo, del empresario del pueblo, de los emprendedores”, explicó. 

De igual modo, indicó que una propuesta fundamental de Podemos Perú es la gran revolución del conocimiento tecnológico. Luna Gálvez explicó que Cusco será el centro de este modelo que incluirá, además de los estudios tradicionales, un programa de tecnología y emprendimiento.

Además, destacó la necesidad de culminar la construcción el aeropuerto de Chinchero, pues dijo que convertirá al Cusco, en el centro logístico y turístico de toda Sudamérica y generará desarrollo e inversión.



Comentarios



Scroll to Top