Política

Gobierno peruano afirma que Antauro Humala no cumple condiciones para indulto

El Ministerio de Justicia de Perú informó este viernes que el pedido de indulto para Antauro Humala, el hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), fue declarado improcedente en febrero pasado porque no cumplía los requisitos para recibir este beneficio penitenciario.

A través de un comunicado, la cartera detalló que la Comisión de Gracias Presidenciales desestimó el expediente de indulto común que recibió en agosto del año pasado a favor de la excarcelación de Humala, quien cumple una pena de 19 años de cárcel por rebelión, secuestro y homicidio de seis personas.

"El expediente no cumplía con los supuestos ni las condiciones de un indulto común, por lo cual la Comisión de Gracias Presidenciales declaró su archivo por improcedencia", sostiene la nota, donde se especifica que la norma establece la "prohibición legal" de recibir este beneficio en caso de delito de secuestro.

Este pronunciamiento llegó un día después de que el ministro de Justicia, Félix Chero, declarara al canal estatal TV Perú que estaba en proceso de evaluación el pedido presentado por la defensa de Humala que buscaba la "conmutación de pena" para el condenado, quien ya acumula más de 17 años de reclusión.

"Está en proceso de evaluación. Conocemos que ha solicitado un beneficio penitenciario, creo que de conmutación de pena. Estoy pidiendo el informe y la comisión está analizando la pertinencia de esa solicitud", manifestó el ministro del Gobierno del presidente Pedro Castillo, quien durante la campaña electoral de 2021 se mostró a favor de dar el indulto a Humala "por exceso de carcelería".

Este mismo viernes, medios locales difundieron una resolución del Tribunal Constitucional (TC), fechada el 11 de marzo, que declaraba improcedente un recurso que presentó en setiembre pasado Enrique Bernal, representante de la Coordinadora Nacional Anticorrupción del Perú, y que buscaba la "inmediata libertad" del hermano del exmandatario.

En el habeas corpus, Bernal alegó que Humala no cometió los delitos por los que fue condenado y que su reclusión pondría en riesgo su vida "por presentar reiterada sintomatología de la covid-19".

Pero los magistrados del TC desestimaron los argumentos y recordaron que en el pasado ya fueron rechazadas dos demandas similares, una de las cuales planteaba la nulidad de la sentencia.

Antauro Humala, exmilitar al igual que su hermano, fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por un levantamiento militar contra el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) en 2005 en la ciudad de Andahuaylas, en la sureña región andina de Apurímac.

Pero en 2011 la Corte Suprema revisó el caso y redujo su sentencia a 19 años, por lo que deberá permanecer en prisión hasta enero de 2024. 



Comentarios



Scroll to Top