La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), una de las instituciones académicas más emblemáticas del país, atraviesa una alarmante situación: no cuenta con acceso a agua potable. Esta deficiencia afecta diariamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes dependen exclusivamente de fuentes subterráneas por las que deben asumir un costo adicional.
Ante esta problemática, la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales de la Tercera Vicepresidencia del Congreso de la República realizó una visita institucional para recoger esta demanda urgente y comprometer acciones concretas. En respuesta, se promoverá la instalación de una mesa de trabajo que contará con la participación de Sedapal, el Ministerio de Educación y demás actores clave, con el objetivo de encontrar soluciones efectivas e inmediatas que garanticen el acceso a este recurso vital.
Durante el recorrido, también se supervisaron dos importantes megaproyectos que viene desarrollando la universidad: el *Parque Científico, orientado al fortalecimiento de la investigación e innovación tecnológica, y el **Polideportivo*, que potenciará la formación integral de los estudiantes.
“El acceso al agua es un derecho básico. No podemos permitir que una institución de esta magnitud continúe en estas condiciones. Es momento de actuar y trabajar juntos por una educación pública digna, segura y con futuro”, se remarcó durante la visita, Yersey Salazar Mateo, coordinador oficina de enlace.