Un soldado israelí murió este sábado y otros tres resultaron heridos -uno de gravedad- durante un choque armado con milicianos en Yenín, después de que Israel iniciara el miércoles una de las operaciones militares de mayor envergadura en el norte de Cisjordania de las últimas dos décadas.
El soldado fallecido ha sido identificado como Elkana Navon, de 20 años, informó hoy un comunicado del Ejército. Según una investigación preliminar, los uniformados intercambiaron disparos con dos hombres armados, presumiblemente de Hamás, antes de que estos fueran abatidos.
El miércoles de madrugada más de un centenar de soldados, francotiradores, drones y blindados israelíes irrumpieron en las urbes y campamentos palestinos de Tubas, Tulkarem y Yenín con el fin de llevar a cabo una operación "antiterrorista" apodada por Israel "Operación Campamentos de Verano".
Desde entonces, han muerto al menos 23 palestinos, 14 de ellos en Yenín, incluidos al menos dos jóvenes hoy en combates. En días anteriores cuatro y cinco palestinos, respectivamente, fallecieron en Tubas y en Tulkarem antes de que las fuerzas israelíes se replegaran de ambos.
En Yenín, el Hospital Gubernamental continúa bajo asedio militar, por lo que pacientes de urgencias han tenido que ser evacuados debido a falta de energía y agua, después de que Israel destrozara el tendido eléctrico y las tuberías que lo abastecían, informó la Media Luna Roja Palestina.
La ciudad de Yenín es un bastión histórico de la resistencia armada palestina en el norte de Cisjordania ocupada. En su campamento de refugiados viven unas 14.000 personas descendientes de palestinos desplazados tras la creación de Israel en 1948 y la mayoría son jóvenes sin empleo.
En los últimos años, una nueva generación de palestinos se han sumado como milicianos a la Brigada Yenín, una amalgama no sofisticada ni muy coordinada que incluye miembros de Hamás, la Yihad Islámica Palestina y los Mártires de Al Aqsa de Fatah.
"Nuestros valientes combatientes en el campo de batalla continúan librando feroces enfrentamientos con las fuerzas enemigas sionistas que se han infiltrado en todas las zonas de combate de la ciudad de Yenín y su campamento, utilizando ametralladoras y artefactos explosivos", detalló hoy un comunicado de los Mártires de Al Aqsa.
En Yenín se produjeron muchos de los atacantes suicidas que encabezaron la segunda Intifada (2000 y 2005) y es el punto más álgido de incursiones militares y enfrentamientos armados contra las tropas israelíes, que han dejado aquí unos 95 palestinos muertos en lo que va de 2024.
En toda Cisjordania, desde el 7 de octubre que dio inicio a la guerra en Gaza y a una mayor represión en el resto de los territorios ocupados, más de 650 palestinos han muerto por fuego israelí, entre ellos 150 menores.