Nacionales

Pachacámac celebra la fiesta del cuasimodo con homenaje al Papa Francisco

Será el domingo 27 de abril a partir de las 10:00 a.m. con escultura de arena

El distrito de Pachacámac se prepara para celebrar la tradicional Celebración de Cuasimodo, festividad religiosa que se realiza en este distrito desde el año 1882 y que este año tiene como particularidad, el reparto gratuito a todos los asistentes de la Huatia Pachacamina, plato bandera y tradicional de la zona; además se rendirá homenaje al Papa Francisco con dos esculturas de arena, una ubicada en la Plaza de Armas de Pachacámac Pueblo y otra en la Plaza Cívica de Manchay.
El evento se inicia con un paseo de la Bandera Nacional alrededor de la Plaza de Armas del distrito, acompañados del alcalde de Pachacámac, Enrique Cabrera Sulca, regidores, funcionarios, hermandades y vecinos. Después todos juntos ingresan a la Parroquia Santísimo Salvador para escuchar la misa conmemorativa, y el homenaje y agradecimiento por todo lo realizado al Papa Francisco.
El acto principal de la celebración se realizará al finalizar la misa, donde el párroco de la iglesia, Reverendo Martín Vértiz, junto a todos los fieles y autoridades, se desplazarán por las calles de Pachacámac Pueblo, llevando la comunión a todos los vecinos adultos mayores, enfermos y con limitaciones físicas, que no pudieron participar de los actos religiosos por Semana Santa.
Esta celebración encarna un profundo compromiso de solidaridad y compasión hacia nuestros hermanos más necesitados. La Celebración de Cuasimodo, con su rica historia y arraigo en la comunidad pachacamina, trasciende las fronteras de lo religioso para convertirse en un símbolo de unidad, generosidad y cuidado mutuo. 
Finalmente, al terminar el recorrido por las calles y las siete estaciones de peregrinación, todos se desplazarán a la Plaza de Arma para compartir una riquísima Huatia Pachacamina, tradicional plato de la gastronomía del distrito.

DÍA:        DOMINGO 27 DE ABRIL 2025
HORA:        10:00 a.m.
LUGAR:        PLAZA DE ARMAS DE PACHACÁMAC PUEBLO



Comentarios



Scroll to Top