Nacionales

Perú avanza en la eliminación del cáncer de cuello uterino

En lo que va del año, se aplicaron más de 932 mil dosis de la vacuna contra el VPH, superando en 16% la meta de 802,565 dosis.

El Perú ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, el tipo de cáncer más común entre las mujeres del país. Solo en el primer trimestre de 2024 se registraron 738 nuevos casos. 

En su discurso del 28 de julio ante el Congreso de la República, la presidenta Dina Boluarte reafirmó su compromiso de eliminar esta enfermedad para el año 2030, en concordancia con la estrategia global de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Destacó que, como la primera mujer en liderar el país, se siente especialmente comprometida a proteger la salud de las mujeres peruanas. "Quiero comprometer a las instituciones y al pueblo peruano a una gran cruzada para eliminar el cáncer de cuello uterino hacia el 2030", señaló, enfatizando la importancia de una estrategia integral que abarque desde la prevención primaria hasta el tratamiento.

En prevención primaria, la presidenta Boluarte destacó la implementación de campaña masiva de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino, logrando inmunizar a más de un millón y medio de niños y adolescentes entre 9 y 18 años. 

Según datos del Ministerio de Salud (MINSA), sólo en el presente, a julio de 2024, se aplicaron más de 932 mil dosis de la vacuna contra el VPH, superando en 16% la meta de 802,565 dosis.

Detección de cáncer
En la detección de la enfermedad, según cifras del MINSA en lo que va del año, se han realizado 644,471 tamizajes de cáncer de cuello uterino en todo el país, utilizando métodos como la citología, IVAA (Inspección Visual con Ácido Acético), DM-VPH y la toma de muestra para VPH. 

Con relación al tratamiento, a nivel nacional, el MINSA ha atendido a 94,968 mujeres afectadas por cáncer de cuello uterino en lo que va del 2024, asegurando un enfoque integral que incluye no solo el tratamiento de la enfermedad, sino también esfuerzos significativos en su prevención.

La estrategia global de la OMS para la eliminación del cáncer de cuello uterino, que se basa en alcanzar tres objetivos clave para 2030: que el 90% de las niñas estén completamente vacunadas contra el VPH antes de los 15 años, que el 70% de las mujeres sean examinadas a los 35 y 45 años, y que el 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino reciban tratamiento.



Comentarios



Scroll to Top