El ex canciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, analiza para EL Diario de Lima la coyuntura del Perú en el ámbito geopolítico a ver el impacto de las marchas ocurridas en las regiones del sur peruano y donde hay un papel del ex presidente de Bolivia, Evo Morales bastante preponderante en las protestas.
¿Cuál es el papel que juega Evo Morales dentro de las protestas que se dan en el sur peruano, especialmente en la región Puno?
Es uno de los principales motivadores, hay un rol siniestro.
¿Se está buscando dividir al Perú?
Exacto. Buscan fracturar geopolíticamente al Perú y los que desde el Perú lo permitan deben ser declarados traidores a la patria.
¿Ello viene desde la época de Pedro Castillo?, ¿Qué territorios pretende Bolivia?
Creo que viene más desde las entrañas del cerronismo. Castillo no tenía idea de este asunto en el sentido de que no entendía la magnitud de un secesionismo. Evo pretende en principio Puno ligado a Bolivia por la ancestralidad de la sociedad altiplánica aimara unida por el lago Titicaca. Pero la intención es ir más lejos quizás abarcando las regiones del sur del Perú. Es un plan siniestro, grave para la integridad nacional.
¿Hay un tema de la lucha por el litio?
No creo que ese sea el tema de fondo. Debería serlo pero ni se dan cuenta de su dimensión geoestratégica.
¿Cuál es la importancia del litio?
La demanda por litio en el siglo XXI es como el guano y el salitre en el siglo XIX.
¿Las grandes potencias están luchando por el litio? ¿Los políticos peruanos están viendo ello, la lucha por el litio?
Si. Pero no entienden que deben ser estratégicos con un recurso de alta demanda mundial.
¿Y como va usted las marchas? ¿Nuestra clase política entiende, Evo Morales en referencia a la lucha por el litio?
Las marchas son un derecho ciudadano pero pregunto acaso podemos permitirlas tanto para la política nacional del Perú como para las poblaciones en diversos lugares del país en pleno estado de emergencia que las prohíbe?. Nuestra clase política no comprende que nuestro país está completo polarizado.
A Evo Morales no le interesa la paz ni la tranquilidad en nuestros países. Mientras hayan revueltas y convulsión Evo festejará a sus anchas. Es un anarquista y antisistema por naturaleza.
Evo se juntará con cualquier potencia que encaje a sus propósitos desestabilizadores hasta volver a tener el poder. Quiere ser presidente de Bolivia otra vez y para conseguirlo hará cualquier cosa que se le ocurra sin importarle los costos políticos ni sociales porque solo piensa en sus objetivos personales o individuales.
¿Cuál es la función de Evo y la llamada “patria grande” de la izquierda?
Evo Morales está utilizando a las fuerzas políticas del sur peruano y no se dan cuenta de ello.