Política

Revelan presiones de las AFP para bloquear aprobación de retiro de 4 UIT

SE PRODUJERON HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO, REVELA JOSÉ LUNA

  • Parlamentario anuncia que desde el lunes se trabajará la reforma integral de pensiones
  • Llevará propuesta que garantice pensión digna y la inclusión de informales y emprendedores

Hasta el último momento, las AFP ejercieron presiones a los congresistas con la finalidad impedir la aprobación en el Pleno de la ley que faculta el retiro de las 4 UIT de las cuentas administradas por las AFP.

Así lo reveló el congresista José Luna Gálvez, quien también sostuvo que representantes de las AFP se han reunido con varios congresistas para convencerlos de votar en contra y así neutralizar la propuesta e indicó que esa sería la razón de la actitud de la bancada de Fuerza Popular.

"Es falta de experiencia y también desesperación de alguien que los presiona para tratar de detener el debate a como dé lugar. Los representantes de las AFP han ido conversando con cada congresista para tratar de neutralizarlo, pero poco a poco los congresistas se han ido dando cuenta que definitivamente es un sistema que ya dejó de ser sistema de pensiones", recalcó.

Pese a todos los intentos de bloquear esta norma, dijo el líder de Podemos Perú, se logró que se aprobará con una amplia mayoría, 97 votos y apenas cinco votos en contra.

"Este resultado se explica también por las mayoritarias marchas lideradas por Podemos Perú, en la que participaban trabajadores, madres de familias y organizaciones sociales, que alzaron la voz frente al Congreso, para que se apruebe el retiro de las 4 UIT", sostuvo.

REFORMA DE PENSIONES

Tras expresar su confianza de que el Ejecutivo promulgaría la autógrafa de ley que remitiría el Ejecutivo, Luna Gálvez subrayó que a partir del lunes se inicia su lucha por lograr una verdadera reforma del sistema previsional que permita la inclusión de los trabajadores informales y pequeños empresarios, así como lograr una pensión digna para los trabajadores.

“El lunes empezamos nuestra lucha por lograr una verdadera reforma del sistema previsional, en el que los trabajadores informales, los emprendedores y todo aquel trabajador formal cuente con una pensión justa y digna. Es posible, hemos presentado un proyecto de ley, desarrollado con una rigurosidad técnica y económica. Sabemos que es viable y vamos a luchar por ese objetivo”, afirmó el parlamentario en entrevista en Exitosa TV.

El líder de Podemos Perú dijo que con esta propuesta podemos asegurar por lo menos el doble de lo que ofrece las AFP en este momento: pensiones dignas, sin afectar la caja fiscal.

Explicó que su propuesta se construye bajo tres pilares: el primero, es el capital semilla, que implica que el Estado aporte un monto mínimo a cada niño nacido, depositado en una cuenta especial. El segundo es que un porcentaje del IGV de cada compra o contratación que haga se le cargue a ese fondo, y el tercero, el aporte regular que realiza como trabajador.

“De esta manera, cada trabajador contará con un capital considerable para contar con una pensión digna al llegar a la vejez y, además, tiene la virtud de promover la formalización de nuestra economía, al ofrecer una gran ventaja la formalidad del mercado y aumentaría la recaudación tributaria. A todos le convendría la aplicación de ese modelo”, explicó.



Comentarios



Scroll to Top